🎯 El CASO de marketing que NADIE vio venir: Desigual

0 views
0%



Durante años, Desigual fue una de esas marcas que todo el mundo conocía… pero casi nadie quería llevar. Sin embargo, algo ha cambiado. Influencers, celebrities y hasta fashion insiders están volviendo a hablar de Desigual —y no precisamente para criticarlo.

En este vídeo analizo cómo la marca ha conseguido reinventarse, qué estrategia de marketing hay detrás de su nueva imagen y cómo el efecto halo de celebrities ha transformado su percepción hasta volverla deseable otra vez.

Si te interesa entender cómo una marca puede pasar de ser rechazada a convertirse en tendencia, este análisis te va a encantar.

💌 Contacto: [email protected]

📸 Instagram: @marinavinya

Date: October 8, 2025

48 thoughts on “🎯 El CASO de marketing que NADIE vio venir: Desigual

  1. Soy de Argentina , no conozco esta marca pero me recomendaba mucho youtube este video y como a la 4tavez dije bueno ya lo voy a ver jaja me parecio muy muy muy interesante la historia ✨️ y me parece muy hermosa la marca! Gracias por el video 😊

  2. He trabajado para la marca y muchos datos que dices son totalmente falsos , ¿de dónde lo has sacado ? , el inicio de la marca no fue así , simplemente al target al que abarca desigual es gente joven , pero el target que representa el 70% de la facturación sigue siendo a día de hoy 40-50 años , es por ello que sigue con resultados negativos en todas las tiendas

  3. Tengo 40 años y desde los 15. Hasta casi los 30 he estado comprando ropa de Desigual, porque me gustaba mucho su estilo, su colorido y era totalmente diferente al resto de cosas que había en el mercado. Por qué dejé de comprar cosas de esta marca? Porque me di cuenta de que año tras año sacaban la misma prenda con un estampado un poco distinto. Y sobre todo por la mala calidad, prendas que a los pocos usos le salen bolitas. Los bolsos si me duraban un año, me daba por contenta. Y todo esto a precios bastante altos. Viendo el catálogo actual de Desigual, veo pocas cosas que me parezcan novedosas.

  4. Me parece guay, y a la vez, siento que es más de lo mismo; enfocarse en lo mainstream e invisibilizar su target adulto.
    A mí hay cosas que siempre me han gustado y otras no, como la mayoría de marcas, pero bueno… (tengo 34 años).

Leave a Reply