Adquiere el libro aquí ► https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Famzn.to%2F2u71q2e&h=ATMwrU_9mwuVL_fju2thdbQ5a0iCbcpUnoLz2nDsPXALp0FHMmV-UagryFMEhJqYfbBUL9XNDV6Di0QBCkTtte3P2o8HwijuCpXENTdoaodofHQ0OuhInClozCy_g9clwOgvNFbg1qiA
Una empresa tiene que nacer para cambiar el mundo actual, para traer productos o servicios innovadores que impacten positiva mente a la humanidad, pero tiene que saber prosperar, con este método aprenderás como construir una empresa de éxito.
Eric Ries (nacido el 9 de septiembre de 1978) es un empresario estadounidense , blogger y autor de The Lean Startup , un libro sobre el movimiento lean startup .
Ries comenzó a desarrollar una metodología basada en principios selectos de gestión para ayudar a las startups a tener éxito. La filosofía Lean Startup se origina en el concepto japonés de lean manufacturing , que busca aumentar las prácticas de creación de valor y eliminar las prácticas de despilfarro. Dado que los costes de producción y las velocidades se reducen notablemente al producir y distribuir bienes digitales en comparación con sus contrapartes físicas, Ries aplicó la metodología de la fabricación delgada a la tecnología basada en la web.
Síguenos:
Facebook ►https://www.facebook.com/serhacermejor/
Twitter ► https://twitter.com/serhacermejor
Instagram► https://www.instagram.com/serhacermejor/
★★★ SUSCRIBETE ★★★
★★★ VIDEOS RELACIONADOS ★★★
►https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=PBsPOD99I3o
►https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=vdtolCIj6VI
►https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=SwI3aRqdABM
Tu vida al siguiente nivel!








El método Lean Startup desarrollado por Eric Ries tiene su enfoque en enseñarnos cómo ingresar con eficacia al mundo de los negocios. Aprendiendo el circuito del Feedback por medio de tres procesos claves: 1. Crear: aquí hay que comenzar con hipótesis sobre lo que los clientes desean y necesitan, de manera rápida y económica a través de experimentos en el mercado que le permitan la validación del aprendizaje y confirmar o refutar sus hipótesis inicial. 2. Posterior Medir: un proceso mediante el cual se realiza la validación para ajustar el producto y la estrategia empresarial. 3. Por ultimo, Aprender: aquí se analiza y actúa para tomar el camino correcto hacia nuestra visión.
Excelente video, muy clara la información. Lo más importante es no tenerle miedo al fracaso, todo es un aprendizaje. Me parece estupendo el concepto de producto mínimo viable, es un término que nos permite ir ajustando nuestro producto de acuerdo a las necesidades que tenga nuestro mercado meta al recibir de primera mano un feedback de nuestro grupo de interés
Este método me parece muy interesante porque es como “Aprender -habiendo” y como emprendedor hasta cierto punto es mejor porque minimizas las pérdidas, y también obtienes feedback de los consumidores que te ayudan a mejorar.
Bastante enriquesidor para iniciar proyectos, donde podremos aplicar el método cientifico el cual nos brinda donde podemos mejorar en el proceso hasta lograr los objetivos definidos, ademas el fracaso es parte del proceso para lograr negocios sostenibles y ejecutar estrategias acordes a la realidad.
Excelente apreciación de las metodologías esbeltas. Esto ayuda como lo dice el video a los emprendedores a no estancarse en demasiado análisis y sobre en todo en un producto que puede no ser viable o rentable. La idea de todo Lean es ser lo más esbelto posible y esto pasa por la planificación de un producto y servicio
¡El video está genial! La información se entiende muy bien. No hay que tenerle miedo al fracaso, ¡todo es una lección aprendida! Me encanta la idea del Producto Mínimo Viable, porque te da la libertad de ajustar tu producto según lo que tu público realmente necesita. Así, obtienes un feedback directo y en tiempo real de tu grupo de interés, lo cual es clave para que tu proyecto tenga éxito a largo plazo. ¡Muy acertado!
el metodo Lean Startup de Eric Ries es una estrategia valiosa para las nuevas empresas que buscan desarrollar productos de manera eficiente y enfocada en el cliente, minimizando riesgos y maximizando sus posibilidades de éxito, metodo bastante valioso para los nuevos emprendedores que inician con proyectos no tan grandes
genial, me queda más claro el como aplicar la metodología a cualquier emprendedor que quiera solucionar un problema
Excelente video , la importancia de desarrollar un prototipo que nos ayudará a conocer mejor la opinión de los consumidores
Es importante tener una visión clara de la Empresa, con el PMV tenemos la oportunidad de adecuar nuestro producto o servicio a las verdaderas necesidades de los clientes.