0 views
Podemos entender fácilmente la teoria de la relatividad de Einstein?
Tomamos el desafío de explicar la Teoría de la Relatividad de Einstein.
Esperamos que la extrema simplificación del tema no enoje a los entusiastas de la física.
Si te gusto la explicación, siguenos para mas contenidos interesantes.
Date: October 18, 2013








Es correcto
Bien explicado 👍🏻
No está explicando ninguna teoría, lo único que esta explicando es un efecto óptico, nada más el tiempo es el mismo no hay ninguna variable
y para que me sirve esta cochinada? no me digan que para hacer energia nuclear, eso se lo debemos a gringos (ni siquiera invitaron a einstein a crear la bomba, por aleman) y sobre todo se le debe a la diosa marie curie.
no se pero el isaia es un ptr
A ver, igual soy yo que no lo entiendo pero cuando se pone el ejemplo del tren donde se lanza un rayo de luz y hace un triángulo… ese rayo de luz no debería moverse en la dirección a la que se mueve el tren y en la dirección que se mueve la luz a la vez. Si la luz no se ve afectada por la velocidad del tren esta debería ir recto y punto no?
No entiendo nada jajajaja
La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein está equivocada. Hay varias evidencias que así lo demuestran:
1. Hipótesis de Albert Einstein: nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz. Evidencia: basado en observaciones astronómicas algunas galaxias se mueve más rápido que la velocidad de la luz.
2. Hipótesis de Albert Einstein: el fotón tiene masa cero por lo que puede viajar a la velocidad de la luz. Evidencia: un fotón es desviado por el campo gravitacional de un agujero negro, el sol o cualquier planeta por lo que se puede concluir que el fotón se comporta como cualquier otro objeto con masa.
3. Hipótesis de Albert Einstein: el fotón tiene masa cero por lo que no tiene inercia y no puede producir calor al impactar con otro objeto. Evidencia: un fotón al chocar con una superficie ejerce una fuerza de mv2/2, por esa razón tu cuerpo se calienta al estar expuesto al sol.
Lo que noto es que lo relativo es la aceleración. Ya que desde el punto de vista de un observador fiera del tren, el tiempo que empleó la pelota en el segundo recorrido fue el mismo: 1seg. Lo que ha cambiado es la aceleración. Bueno, eso fue lo que me pareció. Igual fue un genial trabajo. Felicidades
Pero eso es del observador, pero en realidad cuánto tardo la pelota en recorrer? 1 segundo que no? Así que eso de la termita es pura mamada