Maison Matcha vs Always Open 🥊✨ ¿Qué negocio de influencer GANA la batalla del MARKETING?

0 views
0%



Dos influencers, dos cafeterías y un mismo objetivo: conquistar a su comunidad 💚☕️. En este vídeo analizamos a fondo la batalla de negocios entre Maison Matcha de Violeta Mangriñán y Always Open de Sara Baceiredo y Candela Pérez.

🔍 Vamos a comparar sus estrategias de marketing, branding y posicionamiento:

Brand Fit 👉 ¿cómo conectan Violeta y Sara con sus marcas?

Posicionamiento y local 👉 boutique de lujo vs espacio deportivo y de coworking.

Experiencia del cliente 👉 calidad del matcha 🍵 vs comunidad activa 💪.

Producto y modelo de negocio 👉 premium vs Lifetime Value.

Colaboraciones y comunidad 👉 cómo aprovechan su influencia para crecer.

Rentabilidad real 👉 ¿cuál de los dos negocios tiene más potencial a largo plazo?

💡 Este vídeo no es solo para expertas en marketing: si te interesa el mundo de los negocios de influencers, las marcas de lifestyle, la cosmética, el deporte, el coworking o las cafeterías de moda, aquí descubrirás claves que puedes aplicar también a tus propios proyectos.

✨ Si disfrutas con los análisis de marketing y el universo influencer, suscríbete a mi canal para no perderte futuros vídeos.

📩 Contacto: [email protected]

📲 Instagram: @marinavinya

Date: September 17, 2025

47 thoughts on “Maison Matcha vs Always Open 🥊✨ ¿Qué negocio de influencer GANA la batalla del MARKETING?

  1. Desde una perspectiva empresarial, mantener una cafetería en Madrid hoy en día es una de las operaciones más complejas a nivel de rentabilidad, da igual lo influencer que seas. Los márgenes son cada vez más estrechos por la carga fiscal, los costes laborales y el incremento de precios en suministros, alquileres, etc… Si además el modelo de negocio se basa en un ticket medio bajo —centrado en bebidas y productos de impulso—, por muy lleno que esté el local, el beneficio real es mínimo. La hostelería en Madrid puede parecer un éxito en redes sociales, pero solo quienes están detrás del verdadero negocio (y de los números que éste genera), saben el nivel de exigencia, estrés y desgaste que conlleva mantenerlo a flote. Y así seguirán, hasta que se cansen. A veces el ego impide reconocer a tiempo que un negocio, por más esfuerzo que pongas, simplemente no es rentable.

  2. Gracias! // Creo que es diferente "comunidad" física que "comunidad" virtual. Una comunidad física es lo que hoy buscan los jóvenes, sobre todo ambientes sanos, que no se quede "amigos" en fotos con tu @ sino en encontrarte con amigos ahí.

  3. Considero que Maison Matcha es para ir una vez, lo que dices check. Yo no vivo en Madrid, cuando fui estaba en mi lista, lo probe pero ni loca volvería. Bien flojo la verdad, no he ido al de Sara pero me parece un buen concepto, se volvería el spot de coworking con mis amigas, mi cafetería de confianza.

Leave a Reply